Ciudades de Lima (Departamento)
El departamento de Lima se encuentra ubicado en el lado oeste del corazón del país. Por un lado lo bañan las aguas del Océano Pacífico y por el otro se encuentran los Andes de la Sierra. Las siguientes son las ciudades que presenan el mayor interés turístico en este departamento.
Catapalla
Catapalla se encuentra en la provincia de Cañete, y es un anexo importante por el fértil valle que posee y por la cálida población que lo habita. Este anexo de Lunahuaná tambien destaca por ser el único poblado que se encuentra frente al Río Cañete, el mismo al que solamente se puede llegar tras cruzar un puente.
El nombre que presenta este distrito se origina por la unión de dos voces quechuas que traducidas se entienden como “Mujer Bella”. Este anexo, fue fundado en la década del treinta del siglo XX por Gumersindo Gonzáles del Valle, quien ejerciera el cargo de Alcalde de Lunahuaná por tres diferentes periodos. Se dice que el mencionado burgomaestre, creo este poblado con la intención de que la zona que se encontrara frente a su bodega se encontrara habitada. Entre los atractivos turísticos que el viajero va a poder encontrar en el poblado de Catapalla, se reconocen escenarios como la Iglesia de Catapalla, también llamada Capilla de Catapalla. Este escenario religioso del pueblo es una antigua construcción.
Canta
Canta se encuentra en la provincia del mismo nombre y es capital provincial. La ciudad de Canta se encuentra entre la costa y la sierra limeña y turísticamente es un lugar ideal para visitar, si se tiene interés en pasar unas tranquilas vacaciones alejado del bullicio citadino y estando en contacto con los escenarios naturales que Canta tiene para ofrecer, gracias a su privilegiada ubicación y a la presencia del Valle del Río Chillón, en su territorio.
El Valle del Río Chillón, que ocupa territorio de Canta, fue el escenario en el que años atrás, antes del arribo español habitaran antiguas culturas, cuya ocupación ha dejado huellas arquitectónicas. Como parte de los recursos arqueológicos de la cultura Cantamarca es posible encontrar en el actual Canta desde estructuras menores, hasta la impresionante Ciudadela de Cantamarca, que data del siglo XII. La Ciudadela de Cantamarca, no es solo un atractivo arqueológico, sino también un atractivo religioso contemporáneo, ya que, posiblemente, la extirpación de idolatrías, permitió que se construyera en el lugar una capilla, en la que se venera una cruz, todavía popular, entre la población en estos días.
Matucana
La ciudad de Matucana es una de las pocas ciudades limeñas que todavía en estos días conserva una buena porción de escenarios naturales que se pueden visitar. Matucana se encuentra en la provincia de Huarochirí. Esta ciudad forma parte de aquellas que se hallan en el Valle del Río Rímac por lo que goza además de un agradable clima durante todo el año, en el que la menor temperatura registrada es de aproximadamente 19ºC.
Matucana ofrece distintos escenarios naturales para el turismo de aventura ya que sus accidentes geográficos permiten la práctica del trekking, ciclismo de montaña, campismo, escaladas de roca, entre otros. Uno de los principales atractivos naturales de Matucana es la Catarata de Antankallo, a la cual se llega tras pasar por la Quebrada del Río Chucmayo; Antankallo es una precipitación de agua de aproximadamente veinte metros; la travesía hacia la catarata demanda una caminata de aproximadamente una hora, tiempo en el cual se llega hasta un puente colgante de madera que es la vía de acceso al sitio.
San Vicente de Cañete
La ciudad de San Vicente de Cañete, se encuentra localizada en la provincia de Cañete. San Vicente de Cañete es la capital de la provincia en la cual se ubica y es conocida como la “Cuna y Capital del Arte Negro Nacional”, esto último se justifica en el hecho de que durante la Colonia se crearon muchas haciendas en el valle de Cañete, donde se llevaron a trabajar a grandes cantidades de esclavos africanos que con el pasar del tiempo, heredaron sus costumbres a la población.
Entre los diferentes atractivos con los que cuenta la ciudad de Cañete, se encuentran lugares como las antiguas haciendas de Cañete, una de ellas es la Hacienda Unanue (imagen destacada), que fuera construida sobre una antigua Huaca, y que a diferencia de otros edificios, data del siglo XIX. Otra hacienda es la Casa Hacienda Montalbán, que se halla frente a la ciudad y que forma actualmente parte de los Monumentos Históricos de la Nación. A estas dos, se unen la Casa Hacienda Herbay Alto, que hoy se encarga del cultivo de la vid y la Casa Hacienda Hualcará, entre otras.
Lima
La ciudad de Lima es conocida como la “Ciudad de los Reyes” título que se le fue otorgado durante la fundación española de la ciudad. Esta ciudad es la capital de Perú, por lo que es el centro político, económico, financiero, cultural y comercial del país. Entre los diferentes atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad de Lima, se hallan lugares tales como el Centro Histórico de Lima; en el cual se encuentra la Plaza de Armas de Lima, dicha Plaza fue fundada el mismo día de la fundación de la ciudad y se ve rodeada la sede de los tres poderes del Estado Peruano. Los edificios principales que rodean la mencionada plaza, son el Palacio de Gobierno, que antiguamente era la Casa de Los Virreyes, el Palacio Municipal, antigua sede del Cabildo de Lima, y la imponente Catedral de Lima (imagen destacada).
Otros edificios que se hallan dentro del Casco Histórico de la ciudad, son el Museo de la Inquisición y del Congreso de la República, que se halla en la antigua sede de la Santa Inquisición. El lugar alberga todavía en nuestros días con motivos de exhibición los distintos instrumentos que se utilizaron en los procesos contra los inculpados.