Ciudades de Ica
Dunas e inmenso desierto trazado de enigmáticas figuras, como las Líneas de Nasca, y transformado en campos fértiles por culturas del pasado. Tierra de valles, sol, playas y Reservas Naturales pobladas de una generosa variedad de especies de flora y fauna. Pueblos de misterio, hogar del pisco, buen vino, música afroperuana y un oasis como la Huacachina, pedazo de vida en el corazón de un manto de arena. El departamento esta divido en cinco provincias, Ica, Chincha, Nazca, Palpa y Pisco, las siguientes son las ciudades mas importantes de estas.
Palpa
Palpa es una ciudad que se encuentra localizada dentro de la provincia del mismo nombre. Entre los atractivos turísticos que se encuentran dentro de la ciudad de Palpa se reconocen lugares tales como los Geoglifos de Sacramento (imagen destacada). Este atractivo de Palpa, se sitúa a tan solo dos kilómetros del casco urbano. Los Geoglifos llevan dicho nombre, porque se hallan en el Barrio de Sacramento; aquellos reproducen lo que se conoce como un “Reloj Solar”, pero que serían realmente la representación del gran arte textil de los Nazca. Los Geoglifos de Sacramento, pueden ser observados desde un mirador, que a la vez permite obtener una estupenda vista de la ciudad de Palpa.
Nazca
La ciudad de Nazca es una metrópolis que se encuentra localizada en la provincia del mismo nombre. Nazca, como ciudad, presenta una importante cantidad de atractivos turísticos, entre los cuales se encuentran, su plaza mayor; la plaza mayor de la ciudad de Nazcapresenta actualmente un hermoso diseño que incluye juegos de agua y de iluminación que brindan un escenario nocturno, espectacular para el transeúnte que, tras la caída de la tarde, opte por dar un pase alrededor de ella.
Alrededor de la Plaza de Armas de Nazca, se sitúan importantes recursos arquitectónicos e históricos de la ciudad, uno de ellos, es la iglesia matriz de Nazca (imagen destacada). Dicho escenario es conocido también como la Iglesia de Santiago Apóstol, por hallarse bajo el amparo de esta imagen cristiana. La Iglesia de Santiago Apóstol de Nazca, es una construcción Republicana, que puede ser visitada en cualquier época del año, en el horario de 8 de la mañana, hasta las 8 de la noche.
Cachiche
Las leyendas de brujas, hechizos y maldiciones también existen en el Perú, y si se quiere conocer más de ello, por qué no darse una vuelta por el pueblo de Cachiche, un lugar que espera cada día por tener más visitantes que se hallen deseosos de conocer más sobre la historia de las brujas y creencias de su gente.
El pueblo de Cachiche es en sí un caserío donde, según la historia, años atrás, solían reunirse las brujas de los diferentes pueblos de Ica, para realizar sus rituales. Hoy en día, el viejo punto de reunión de estas brujas se ha vuelto el lugar de asentamiento de un monumento conocido como “La Bruja de Cachiche” (imagen destacada), una pieza que representa a una de las viejas curanderas del pueblo, famosa por los poderosos amarres que podía realizar. El monumento, por lo que se conoce fue mandado a colocar por Fernando León de Vivero, en agradecimiento a aquella bruja de Cachiche que le ayudara a resolver sus problemas de habla.
Pisco
La ciudad de Pisco, se encuentra ubicada en la provincia del mismo nombre. La ciudad fue creada durante la Colonia, cuando ya había iniciado en año 1640. Entre los atractivos turísticos que se sitúan en la ciudad de Pisco, se encuentran, la zona del pueblo y la zona costera de la ciudad. El pueblo de Pisco, comprende entre sus recursos turísticos a la Plaza de Armas de la ciudad, que es el punto de concentración durante los principales eventos de la ciudad.
Alrededor de la Plaza de Armas de la ciudad, se sitúan importantes edificios, como la Iglesia San Clemente de Pisco (imagen destacada), que es conocida como la Catedral de Pisco. Dicho templo quedó en pésimas condiciones tras el terremoto del año 2007, no obstante, en el año 2012, se dio la reinauguración del mismo bajo nuevo parámetros arquitectónicos.
Ica
La ciudad de Ica, es conocida como la ciudad del eterno sol, a causa del intenso calor que invade sus calles durante todo el año. Esta ciudad se sitúa en la provincia del mismo nombre, y es la capital del departamento en el que se halla. Entre los diferentes atractivos turísticos que se encuentran dentro de la ciudad de Ica, se hallan lugares tales, como la Plaza de Armas, que es la estructura arquitectónica de mayor antigüedad dentro la ciudad. Alrededor de esta plaza se sitúan importantes edificios, tales como la Catedral de la región (imagen destacada). La Catedral de Ica, que es una construcción que data del siglo XVIII, sufrió graves daños durante el pasado terremoto que se dio en Ica, motivo por el cual, recién en el año 2012, las autoridades de la región, vieron la necesidad de restaurar la misma, para devolverle su antiguo esplendor.
Otros atractivos que comparten el entorno de la plaza de armas de Ica, son una serie de casonas, entre aquellas resalta la casona del Marques de Torre Hermosa, que es una de las pocas casonas coloniales que ha sobrevivido a los constantes sismos que se han desatado en el lugar. El edificio es conocido también con el nombre de “Casa Bolívar”, y de la estructura resalta la bella portada de piedra que presenta.
Chincha Alta
La ciudad de Chincha Alta se encuentra en la franja costera del Perú y forma parte de la provincia de Chincha de la que es capital. Esta ciudad se caracteriza sobre todo por ser el punto donde se encuentran, en su máxima expresión, las costumbres y el folklore afroperuano. Chincha, presenta como atractivos turísticos de su ciudad, además de sus costumbres, lugares como la Iglesia de Santo Domingo (imagen destacada), que es una construcción que data del siglo XIX. Este templo católico es un punto obligado de visita, si se quiere conocer la religiosidad del pueblo y parte de la belleza ornamental sacra que presenta la ciudad.
La Plaza de Armas de Chincha también es otro lugar de importancia. Aquella, que es tomada como un punto de referencia para conocer los alrededores de la ciudad, goza en la actualidad de una hermosa pileta de bronce, como uno de sus ornamentos, además de las palmeras de los alrededores.