Durante esta cuarentena hemos estado trabajando en la mejor manera de seguir cuidando de todos nuestros turistas y viajeros.
Aquí les detallamos el protocolo de Seguridad ante el Covid19 en base a un replanteamiento de nuestro sistema de operaciones para todos nuestro servicios turísticos.
1.Vamos a mantener nuestros servicios en privado para todos los traslados de aeropuerto y/o estación al hotel y viceversa, así como en todos nuestros servicios grupales, respetando la norma de aforo de hasta 8 personas en vehículos con capacidad de 15 y 2 personas en auto, minimizando el contacto entre los viajantes considerando el distanciamiento social.
2. Todo nuestro staff portará mascarillas durante los servicios que se brinden a los turistas, ellos han sido capacitados para mantener las distancias adecuadas durante los recorridos, entre grupo y grupo de turistas así como entre los miembros de su mismo grupo.
3. En Machu Picchu y así como en todos los centros arqueológicos o lugares abiertos mantenemos nuestra política de máximo 8 pasajeros por guía y por idioma, para evitar el riesgo de algún tipo de contagio; de igual forma los guías están capacitados para procurar los espacios adecuados en el desarrollo del guiado y conducción de los grupos.
5. Los guías, personal de apoyo y conductores utilizaran mascarillas durante los servicios que brinden a los turistas y como parte del respeto a los protocolos invitamos también a los turistas a usar mascarillas durante las excursiones
6. Todos nuestros vehículos cuentan con alcohol en gel abordo y es obligatorio que el turista lo use antes de abordar el vehículo y al descender del mismo.
7. En Cusco todos nuestros vehículos ya cuentan con balón de oxígeno abordo en caso se requiera, ante cualquier emergencia.
8. Al terminar cada servicio, los equipos y/o unidades de transporte pasarán por un riguroso proceso de lavado y desinfección.
10. Hemos reestructurado nuestras ofertas de viajes, ofreciendo experiencias exclusivas al aire libre,
11. Nuestros proveedores de hospedaje y alimentación como hoteles, albergues, restaurantes y han programado estrictos protocolos de limpieza y desinfección tanto de los equipos, superficies y personal; donde siempre existió el uso de guantes, gorros y mascarillas del personal, para todo tipo de manipulación de alimentos.
12. En nuestro afán de proteger siempre de ti, con nuestra tele operación que venimos aplicando desde hace muchos años. Desde el primer contacto brindando todas las facilidades e información confiable sobre los atractivos a visitar, hospedaje, alimentación, clima, y ahora obre los nuevos protocolos de sanidad adecuados en cada destino, para minimizar el impacto del Covid19.
Como es nuestro proceso de reserva seguimos ofreciendo opciones de pago seguras y tarifas muy competitivas, desde que inicias tus vacaciones y te damos el recibimiento en el aeropuerto o donde lo requieras hasta tu despedida. No dejaremos de estar pendientes de tu salud e integridad ante cualquier eventualidad.
Recuerda que no debes salir de casa si:
Te sientes mal o con síntomas.
En casa tienes algún familiar enfermo o contacto cercano con alguien sospechoso de Covid-19 o cualquier otra enfermedad que pueda poner en riesgo tu salud o a la de los demás.
Hasta que llegue una vacuna o el virus haya desaparecido el cuidar la salud será el deber de todos, y por eso te recordamos siempre:
Lavarte las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 20 segundos ( puedes pensar mientras te lavas en tu próximo destino de vacaciones) .
Portar mascarilla y protectores para tu mejor seguridad al salir de casa, durante tus excursiones, en los aeropuertos o lugares con gente.
Mantener el distanciamiento social y cargar siempre contigo un desinfectante rápido como alcohol en gel o el de tu preferencia.
Estamos abiertos entonces a sus sugerencias en caso desee que apliquemos algunas adicionales.
Estamos felices de volver a recibirlos con el mismo espíritu y por favor cuida de ti y de los demás. Cuidémonos todos.
Mi nombre es Evelyn Ridoutt y soy la fundadora de Peruinka Intertravel y en este artículo les voy a contar un poco sobre la re-estructuración de nuestros programas turísticos, las nuevas ofertas de viajes y tendencias que buscan cubrir las expectativas de aquellos viajeros que poco a poco están tomando más conciencia sobre lo que significa viajar de manera sostenible y responsable, siguiendo la línea hacia nuestra meta que es generar experiencias de vida.
Nuestra mayor motivación como viajeros siempre ha sido la sed de conocer a profundidad la realidad de cada lugar que visitamos, buscamos que el viajar no solo sea llegar a ese destino que soñamos o vimos en fotos lindas, queremos que te sientas parte de la comunidad, del proyecto de participación activa y que el impacto de tu visita sea lo más positivo y sustentable posible.
Cada vez somos más los que creemos fuertemente que podemos tener un mundo mejor y que mejor manera de hacerlo viajando ya sea por el motivo que prefieras y que esa huella que dejes en tu andar se acomode a tu estilo de vida, pasatiempos o cualquier otra razón de tu viaje.
Entonces te preguntarás ¿Qué es el viajar de manera sostenible? ¿Cómo puedes hacerlo? ¿De qué manera mi viaje puede ser sustentable?
Bueno si estas leyendo mi narrativa es porque quizás estás buscando información para tus próximas vacaciones a Perú y aquí te responderé esas dudas.
Viajar de manera sostenible significa que tu viaje te ofrecerá experiencias únicas mediante actividades participativas o talleres de interacción con las comunidades locales, y de esa manera se garantiza que el recurso turístico o natural se mantenga en el tiempo. Peruinka Intertravel trabajará con pequeños grupos de forma privada para minimizar el alto impacto.
Puedes hacerlo optando por programas turísticos hechos a medida lo que implica menos cantidad de personas para un mismo destino o recurso, pues no todos tienen las mismas necesidades o expectativas al momento de organizar su viaje. Siempre habrá algo diferente que desees agregar a la carta que ya tenemos disponible en nuestras rutas y destinos especiales y por ese motivo Peruinka Intertravel te ofrecerá siempre la posibilidad de hacer las modificaciones necesarias hasta que quede justo a tu medida e intereses de manera flexible pues para eso estamos.
La suma de esos elementos hará de tu viaje o vacaciones lo suficientemente sustentable como para generar una cadena de trabajo y bienestar dirigida a las comunidades, a la sociedad, a la naturaleza y al recurso. Es importante que sea respetuoso y amable del lugar que visita, sin intentar imponer tus propias costumbres
Por tanto podemos decir que Perú es un destino que te asegura un viaje responsable si tomas en cuenta esos factores, lleno de experiencias orientadas a tus gustos y búsquedas personales. Peruinka Intertravel pone a tu disposición recorridos pausados, talleres especializados con las comunidades, caminatas a lugares increíblemente bellos donde pocos llegan, opciones de ensuciar tus manos con la tierra de la madre naturaleza para sembrar vida en pro de la conservación y muchas opciones más para que puedas hacer de tu visita a Perú un viaje diferente e inolvidable.
Si nos das la oportunidad de ayudarte con tu organización, con gusto puedes escribirme directamente a mí vía Whassap + 51 997487578 en tu idioma y con gusto te ayudaré a despejar tus dudas.
¡Que la distancia no sea impedimento para conocernos y conversar!
Muchas veces hemos oído sobre el café orgánico y nos hacemos la pregunta ¿Qué es?
Comenzaremos diciendo que El café orgánico es el tipo de café producido sin la ayuda de sustancias químicas artificiales, libres de aditivos, pesticidas y herbicidas. Suelen sembrarse a la sombra de otro tipo de árboles de mayor altura, proporcionándole humedad, logrando así una producción de café de alta calidad, a su vez contribuye a la mejora del suelo usando técnicas que lo hagan más fértil.
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo y el público que lo consume es cada vez más exigente es por eso que el precio del café orgánico suele ser más alto que el del café cultivado de manera no sustentable.
El café se convirtió en uno de los productos básicos comercializados del mundo con 12 mil millones de café producido por año, creando que su demanda no sea una sencilla labor de producción y distribución. El 75% del café orgánico en el mundo proviene de países de América del Centro, México, Colombia y Perú.
Los conocedores del buen café nos cuentan sobre sus sabores, aromas y matices y los mercados internacionales suelen demandar cafés de especialidad. Perú se ha logrado posicionar como el segundo exportador de café orgánico del mundo y el número uno en envíos a los Estados Unidos, siendo cada vez mayor el número de consumidores que optan por cafés 100 % orgánicos.
El Perú tiene diversidad de pisos ecológicos, por lo tanto en su amplio territorio se pueden encontrar diferentes zonas donde se cosecha buen café como la zona amazónica de Tarapoto y Moyobamba, Selva Central o Alta como La Merced, Villa Rica, Oxapampa, Cajamarca, Jaén, selva de Cusco y Puno.
Hablar de la propiedades de alguno en especial es muy difícil, pues dependerá de su tasación experimentada y no podemos entrar en esa área. Sin embargo, en base a nuestro paladar cafetero, solventado en una última incursión viajera por los hermosos paisajes de la selva de Oxapampa, les dejamos el dato del «Café dell Italiano» 100% orgánico de la chacra directo a su paladar. El que degustamos sentados en la terraza con balcón de una noble cabaña hecha de madera de pino de la zona, con una vista espectacular hacia el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, nos calentamos las manos con una taza de cerámica artesanal y nos inundamos con ese aroma a campo y a café recién pasado por una cafetera italiana como el nombre del café. Imposible no recomendarlo. Te invito a conocer esa zona en tus próximas vacaciones y a probar su inigualable café orgánico.