Desde Gocta puedes disfrutar de los atractivos turísticos más importantes de Chachapoyas.
Precio por persona en base a habitación doble
Detalles del tour día a día Gocta Kuelap Leymebamba y Karajía desde Gocta 6 días 5 noches.
Día 1: Lima Jaén – Llegada al aeropuerto y traslado al hotel
( trayecto de aproximado de 4 horas )
Nuestro agente representante junto con nuestro chofer estará esperándolos en el aeropuerto de Jaén o la estación de bus con un cartel con su nombre, les dará la bienvenida y juntos se trasladaran hasta su hotel. Una vez ahí les brindara la charla previa respectiva a su viaje donde les dará pautas importantes a tener en cuenta y podrán despejar cualquier duda de última hora que tengan
Llegada al hotel. Tiempo de disfrute y relax
Día 02: Caminata a las Cataratas de Gocta (dificultad media-alta)
*opcional pueden arrendar caballos ida y vuelta / llevar agua y fruta o alimentos
Después del desayuno
En los 5.5 Km del sendero cruzaremos cultivos de caña, con sus tradicionales trapiches, para después ingresar a un bosque nuboso, con árboles cubiertos de orquídeas, líquenes y musgos.
La caminata que durará aproximadamente 3 horas, para luego llegar a las faldas de la Catarata. El camino nos lleva por estrechos senderos y rutas de trocha con gran diversidad de flora y fauna. Esta comarca ofrece una bella combinación de geografía e historia que hace de ella un lugar mágico.
Tiempo para tomar fotografías y bañarse. Retorno al hotel – Tiempo de disfrute y relax.
Día 03: Full day a Fortaleza de Kuélap con teleférico y Sitio Arqueológico de Macro
Después del desayuno temprano en la mañana, recojo de su hotel para iniciar el tour, y después de 1 hora de camino observamos las Ruinas del sitio Arqueológico de Macro, y el puesto de vigilancia de Chachapoyas
Observaremos terrazas y plataformas de diferentes alturas sobre las cuales se evidencia vestigios de que alguna vez se edificaron estructuras de planta circular. Los basamentos miden aproximadamente 3 metros de alto, siendo notorios y conservados, de tal manera que se pueden apreciar desde el otro lado del río a modo de plataformas superpuestas. Veremos la decoración de frisos de piedra laja en la forma de rombos y zigzag.
Continuamos hacia la Zona Arqueólogica de Kuelap, primero llegaremos al Poblado del Nuevo Tingo para embarcarnos en la concesionaria de Telecabinas Kuélap (Teleférico) por promedio de 25min, para luego llegar al estacionamiento de malcapampa, donde iniciaremos la caminata cuesta arriba por unos 20min llegando así a la entrada principal de Kuélap, la visita se realizará en un recorrido aproximado de 3 horas.
La Fortaleza está ubicada sobre una elevación rocosa natural a 3000 msnm. fortaleza ovalada rodeada por una imponente muralla, casi impenetrable que se eleva desde 5,5 metros hasta 11,5 metros de altura.
Es uno de los más importantes vestigios arquitectónicos de la cultura Chachapoya.
Al término tomaremos el teleférico de retorno y pararemos al Pueblo de Tingo para almorzar y Finalmente retornar al hotel.
Día 04: Sitio Arqueológico de Revash y Museo de Leymebamba
Después de un delicioso desayuno Viajaremos por 2 horas hasta el punto de partida de una caminata de 1 hora y media hacia
El sitio arqueológico Revash (2700 msnm). Compuesto por tumbas a modo de mausoleos pertenecientes a la cultura Chachapoya (Intermedio tardío: 1100 -1470 DC).
Los mausoleos de Revash están construidos en cavidades excavadas en la roca de piedra caliza del acantilado. Las paredes de los mausoleos están compuestas de pequeñas piedras asentadas con mortero de barro, enlucidas y pintadas en tonos de crema y rojo. Las paredes están decoradas con dibujos de felinos, llamas y figuras de formas geométricas.
También se observa una variedad de pictografías que decora las paredes del acantilado, detrás de los mausoleos.
Nos trasladamos hasta el Museo de Leymebamba, que albergar a 216 momias y más de 2000 objetos de ajuar funerario, recuperado en 1997 del sitio arqueológico Laguna de los Cóndores o Laguna de las Momias. Además de las tres salas arqueológicas que albergan el material recuperado, se ha implementado una sala etnográfica en donde se presentan las diversas expresiones del modo de vida de las sociedades que actualmente habitan el territorio de los antiguos Chachapoya. Retorno al hotel
Día 05: Tour a Sarcófagos de Karajía y Caverna de Quiocta
Luego del desayuno, traslado en nuestro vehículo rumbo a la provincia de Luya – Lámud continuando con nuestro recorrido visitando los poblados de Cohechan y Cruz Pata
Karajía: Caminaremos por 20 minutos hasta el sitio funerario donde yacen estos sarcófagos que pertenecen a la cultura pre inca de los Chachapoya.
Esta forma de entierro es considerada única en el mundo, al retornar almuerzo en la ciudad de Luya.
Caverna de Quiocta: A una distancia de 20 minutos se encuentran las impresionantes agujas calcáreas de diferentes formas y tamaños conocidos como las estalactitas y estalagmitas. También se aprecian pinturas rupestres y una pequeña laguna interna, la caverna está habitada por murciélagos. Retorno al hotel.
Día 06: Desayuno y Traslado al aeropuerto de Jaén o estación de bus.
¿QUE INCLUYE?
Traslado del aeropuerto ó recojo de la estación de bus / hotel / estación de bus o al aeropuerto de Jaén
05 noches de alojamiento con desayuno en Gocta
Full day a Fortaleza de Kuélap con teleférico y Sitio Arqueológico de Macro con almuerzo
Full day a Sarcófagos de Karajía y Caverna de Quiocta con almuerzo
Full day a Museo de Leymebamba y Mausoleo de Revash con almuerzo
Excursión a Catarata de Gocta
Todas nuestras excursiones y experiencias incluyen Guiados, ingresos, movilidad
No incluye:
Propinas – Gastos personales – Actividades o alimentación no descrita
Opcionales en Chachapoyas y Gocta:
Tour a Gocta y Kuélap desde Gocta 4 días
Tenemos más opciones, si buscas algo en especial lo preparamos para ti, solo escríbenos.
GOCTA MIRADORS
OTRAS OPCIONES DE HOTEL EN GOCTA…
GOCTA LODGE
GOCTAMARCA LODGE (cabaña glam – paisajista)