El Tour Camino Inca Clásico es una caminata muy popular de 4 días, que culmina con la impresionante vista de Machu Picchu. Verifica las fechas disponibles con mucha anticipación.
El recorrido por esta ruta andina es una experiencia inolvidable. El camino está construido con bloques de roca a lo largo de sus 48 km., y es un camino que atraviesa parte de la cordillera de Vilcabamba por lo que posee escaleras dentro de su estructura, así como túneles y puentes de madera que atraviesan ríos, valles templados, selva y las frías alturas andinas hasta arribar al fin del sendero en el santuario de Machu Picchu.
Nuestro guía pasará por el hotel de Cusco la noche anterior y ahí le ofrecerá una charla previa informativa para lo que será el desarrollo del Camino Inca al día siguiente. Les dará las pautas a tener en cuenta y podrán despejar cualquier duda de última hora que tengan.
Detalles del tour Camino Inca Clásico 4 días
Precio por persona
Salidas diarias en grupos máximo 8 personas
Consulta disponibilidad con nuestros asesores.
Por la mañana partimos de la ciudad del Cusco 3350m, en bus turístico. En el camino observaremos extensos campos de cultivo y pueblos tan importantes que a pesar de los años aún mantienen sus tradiciones y costumbres, rodeados de imponentes montañas y glaciares. Ingresamos al Valle Sagrado de los Incas con dirección al kilómetro 82, lugar donde tendremos el encuentro de todo el grupo antes de iniciar la excursión en el clásico Camino del Inca. El lugar del almuerzo lo determina el guía de acuerdo al grupo,(entre las localidades de Miskay o Llactapata), luego tenemos la explicación del complejo arqueológico de Llactapata. Luego continuamos a la comunidad de Huayllabamba, a 3100 m. Y finalmente nosotros tenemos la última sección de ascenso a nuestro campamento denominado Lluncachimpa a 3300 m. y/o Huayllabamba (Dependiendo del campamento asignado por la autoridad del Ministerio de Turismo). Tiempo de caminata 06 horas.
Está incluido el almuerzo y la cena.
El amanecer es el momento más agradable para observar un escenario acogedor y enigmático, por lo tanto es el tiempo ideal y fresco para iniciar el ascenso a través del valle Lluncachimpa a 3300 m, Lulluchapampa a 3850 m, hasta el punto más alto de esta sección denominado “Paso de Warmihuañusca” a 4200 m. En el lugar observaremos una impresionante vista del imponente Nevado de la Verónica y restos del Camino Inca.
Después de un breve descanso, descenderemos al valle profundo de Pacaymayu a 3500 m. Aún nos quedará la otra parte de ascenso al paso de Runcuracay a 3950 m, y descender al complejo arqueológico de Sayacmarca y finalmente arribar a nuestro campamento de Chaquicocha a 3650 m.
El tiempo de caminata será de 7 horas.
Está incluido el desayuno, almuerzo y cena.
Tendremos un hermoso día de caminata en medio de un bosque tropical, conocido como Yunga. Además resaltan las visitas de importantes grupos arqueológicos a lo largo de esta ingeniería Inca, que edificaron nuestros antepasados. Visitaremos los grupos arqueológicos de Phuyupatamarca a 3600 m y finalmente Wiñayhuayna a 2650 m.s.n.m., lugar de nuestro último campamento.
Tiempo de caminata 7 horas.
Está incluido el desayuno, almuerzo y cena.
Después de disfrutar de nuestro desayuno, alrededor de las 4:30 a.m., nos dirigiremos con nuestras linternas hacia la Puerta del Sol (Inti Punku) a 2780 m, donde podremos observar el amanecer sobre Machu Picchu y Wayna Picchu. Es el mejor momento para disfrutar de todo el encanto cultural y natural. Posteriormente tendremos el guiado en la ciudadela de Machu Picchu y luego un tiempo libre en la ciudadela antes de tomar el tren de retorno a la ciudad del Cusco a 3350 m.
Tiempo de caminata 5 horas.
Está incluido el desayuno.
Reunión informativa un día antes de la caminata.
Transporte del Hotel en Cusco hasta el Km. 82.
Equipo de campamento.
Comidas durante la excursión (3D, 3A, 3C / Opción vegetariana).
Guía profesional (Inglés o Español)
Cocinero, asistente y porteadores para el equipo de campamento y alimentación.
Material de cocina y equipo de campamento para los colaboradores.
Ingresos y permisos al Camino Inca y Santuario de Machu Picchu.
Tren Turístico del pueblo de Aguas Calientes a Cusco y/o Aguas Calientes a Ollantaytambo (06:45 p.m.) y Bus a Cusco y traslado hasta su hotel.
Bus de bajada a Aguas Calientes
Maletín de primeros auxilios y oxígeno.
Colchones inflables y mantas
Todas nuestras excursiones y experiencias incluyen Guiados, ingresos, movilidad
Desayuno en la primera mañana.
Cena en la última noche.
Entrada a las aguas termales.
Entrada a la montaña Huayna Picchu. (USD 60 extra).
Bolsa de dormir. Si desea puede traer la suya o rentarla.
Porteadores de equipaje personal.
Propinas y gastos personales.
Porteador extra.
Propinas y seguros de viajero.
Estos descuentos no son acumulables.
Estudiantes: US $ 30.00. Los estudiantes requieren una tarjeta de identidad de estudiante internacional válida (ISIC válida hasta los 21 años de edad). Tenga en cuenta que las TARJETAS DE VIAJE JUVENILES o YOUTH TRAVEL CARDS no aplican.
Adolescentes: US $ 20.00 (hasta 15 años de edad, se requiere copia del pasaporte para todas las reservas).
Niños: US $ 45.00 (hasta 8 años de edad, se requiere copia del pasaporte para todas las reservas).
La altura máxima puede subir hasta 4.200 m.
El tiempo promedio de caminata es de 6 a 7 horas por día.
Aquí pueden ocurrir diferencias de altitud de hasta 1,000 msnm con muchos ascensos y descensos. Las caminatas diarias cubren 10-15 kilómetros.
Estos recorridos son una buena opción para los excursionistas con experiencia de senderismo inicial en altitudes superiores a 3.000 metros, y con buena condición física y salud.
Altitud: 2050 – 4200 metros
Temporada Alta: Mayo – Septiembre
Duración: 04 días
Ruta: Cerrado mes de Febrero
Mochila, bolsa de dormir, ropa para clima cálido y frío como chaqueta impermeable, polar, pantalón y zapatos de trekking, polos, poncho de lluvia, gorro, pañoleta bloqueador solar, repelente de insectos y alcohol desinfectante en gel, botella para el agua y pastillas purificadoras, cámara fotográfica, linterna y baterías, pequeño snack seleccionado como barra de chocolates y frutas secas, pasaporte original, carné de Estudiante “ISIC” en el caso de estudiantes menores de 26 años, y dinero extra en soles.
Según la ley del porteador (26702) y supervisado por el Ministerio de Trabajo. La colaboración de un porteador extra, se da en las condiciones que el cliente requiere. Por lo tanto esta valija del cliente deberá tener un peso de 15 kilos y los artículos personales del porteador 5 kilos, que hacen ambos un peso total de 20 kilos, de acuerdo a ley, a este también se le incluye transporte, ingreso al camino inca, alimentación y equipo de campamento (El porteador extra solo acompaña al grupo hasta el 3er día).
Otras opciones de Camino Inca:
Tenemos más opciones, si buscas algo en especial lo preparamos para ti, solo escríbenos