Expedición a la Collpa de Chuncho, Collpa Colorado y Lago Tres Chimbadas, alojamiento con alimentación completa, excursiones guiadas.
USD 1,076 por persona en base a habitación doble
Detalles de Collpa de Guacamayos en Tambopata
Día 1: Recepción – Oficina – Traslado a hospedaje INOTAWA – Caminata nocturna
A su llegada al aeropuerto serán recepcionados por nuestro guía para dirigirnos a nuestra oficina en la ciudad de Puerto Maldonado, donde nos registraremos y tendremos oportunidad de comprar algunas cosas que nos puedan hacer falta como baterías, impermeables etc.
Luego nos trasladaremos por trocha carrozable por una hora a Puerto Nuevo en La Comunidad de Infierno, durante el trayecto podremos ver diferentes tipos de bosque, cultivos tradicionales de bananos y cítricos, pastizales para ganadería, quebradas etc.
En Puerto Nuevo abordaremos nuestro bote y empezaremos nuestra travesía de una hora y media por el Río Tambopata.
En el trayecto tomaremos nuestro almuerzo, el que consistirá en arroz chaufa vegetariano envuelto en hoja de bijao acompañado de fruta, galletas y una botella de agua.
Ingresaremos a la Zona de Amortiguamiento de La Reserva Nacional Tambopata del Parque Nacional Bahuaja Sonene, durante el viaje se apreciará la flora ribereña formada por cañabravales, cecropias, ficus y fauna como aves que viven cerca de los ríos, oropéndolas y sus nidos colgantes, garzas y algunas otras que cruzan volando como guacamayos, tucanes, etc.
Ocasionalmente también se apreciarán mamíferos como: capibara, algunos reptiles descansando en las orillas, como caimanes blancos y tortugas.
Llegada a Inotawa Lodge.
A su llegada a Inotawa, nos recibirá el administrador y el guía dará las indicaciones para disfrutar de una mejor estancia, para luego mostrar las diferentes áreas del lodge y la ubicación sus habitaciones.
En la tarde partiremos con nuestro guía en una caminata por el hábitat del lugar, para observar la fauna y flora que nos rodea como trogones, perdices, pavas, y árboles, como los Shihuahuacos, lupunas, ceibas, almendrillos, etc.
De regreso ya anocheciendo saldrán los insectos y artrópodos como tarántulas, varias especies de ranas, todos en un concierto tropical.
Después de la cena, el guía nos dará una charla descriptiva de las actividades del programa.
Día 2: Expedición a collpa Chuncho – Campamento y Caminata de reconocimiento
Collpa chuncho se encuentra dentro la Reserva Nacional Tambopata a 4 horas de inotawa surcando el río Tambopata.
Partiremos después del desayuno pasando el puesto de control la torre y luego Malinowsky, donde nos registraremos y podremos hacer uso de los servicios higiénicos o ver la sala de interpretación.
Almorzaremos en el bote durante el último tramo que dura una hora por el río Tambopata, dispersándose en brazos y canales que forman muchas islas con bosques secundarios con amplias playas de cascajo donde se pueden observar gansos del Orinoco, cormoranes, ronsocos, caimanes, etc.
Al llegar a collpa chuncho saldremos a una caminata por los alrededores del lugar mientras se prepara el campamento. Durante esta caminata rastrearemos huellas de mamíferos como pecaríes, tapir, picuros en sus rutas a las collpas del lugar en consecuencia los depredadores como el jaguar rondan el lugar.
Cenaremos para recibir una charla del guía sobre la actividad del día siguiente en collpa chuncho.
Día 3: Avistamiento de guacamayos loros y periquitos – expedición a collpa Colorado – campamento – caminata de reconocimiento
Al amanecer caminaremos 20 minutos para llegar al escondite desde el que observaremos la actividad de los psitácidos durante la actividad de colpeo.
COLLPA CHUNCHO.
Collpa Chuncho es un barranco de unos 10 mts. de alto al borde de un brazo del río Tambopata, donde acuden varias especies de psitácidos (guacamayos, loros, periquitos), siendo la más representativa el guacamayo rojo y verde especie de mayor tamaño en Perú.
Estas aves acuden necesariamente todas las mañanas a comer la arcilla del barranco antes de alimentarse de los frutos del bosque ,la actividad que dura de 1 a 3 horas sucede en un orden llegando primero las especies más pequeñas como periquitos y loros y por último los guacamayos culminando la actividad en un espectáculo excepcional de sonido y color.
De regreso al campamento tomaremos desayuno, para luego emprender la expedición a collpa Colorado.
Expedición a Collpa Colorado.
Llegaremos a nuestro campamento frente a collpa Colorado, ya instalados almorzaremos. Por la tarde habrá tiempo para caminar por la orilla del rio y regresar a cenar.
Día 4: Avistamiento de guacamayos, loros y periquitos – lago tres Chimbadas- pesca de pirañas – paseo nocturno en bote y caimaneo
Al amanecer del tercer día cruzaremos el río en bote para llegar al lugar de observación donde camuflados entre la vegetación observaremos la actividad de los psitácidos por una hora o más.
COLlPA COLORADO.
Collpa Colorado la más grande del mundo es un acantilado de tierra rojiza donde se encuentran vetas de arcilla que son necesarias para la alimentación de diversos animales, como los psitácidos (guacamayos, loros y periquitos) que acuden masivamente por las mañanas para proveerse de este recurso alimenticio, produciendo un espectáculo de color y sonido raras veces visto en los fenómenos de la vida animal.
Esta actividad dura aproximadamente de dos horas.
De retorno al campamento desayunaremos, para surcar en bote 30 min. y llegar a una quebrada de agua fresca donde tomaremos un baño refrescante mientras se desarma el campamento.
De regreso en el hospedaje Inotawa nos serviremos el almuerzo para tomar un descanso y por la tarde partir Lago tres Chimbadas y pesca de pirañas.
A 15 minutos de Inotawa en bote y 40 minutos por la trocha que cruza la concesión de ecoturismo de la comunidad nativa de infierno, encontramos un espejo de agua característico de la amazonia peruana lago de tres chimbadas.
Entrando al lago pasaremos el control de la comunidad de infierno pues son ellos quienes custodian y dan mantenimiento al área gracias a los ingresos generados del turismo.
En el Lago Tres Chimbadas abordaremos un catamarán tradicional con remo para desplazarnos alrededor del lago siguiendo la ruta indicada por el guía, podremos apreciar fauna y vegetación lacustre, aves como shanshos, pato aguja, garzas, martín pescador, algunos reptiles y mamíferos, sobre todo los tan buscados lobos de río, pues en el lugar vive una familia de varios ejemplares que con frecuencia se dejan ver. La pesca demostrativa para observar y liberar pirañas es también una opción.
Paseo nocturno en bote y caimanes.
Al anochecer saldremos en bote para disfrutar de los sonidos de la noche, una tormenta, observar las constelaciones del sur como Escorpión, cruz del sur, etc. Llevaremos en el bote un reflector en caso de encontrar actividad nocturna de caimanes, capibaras, chotacabras en las riveras y meandros del Río Tambopata.
Día 5: Retorno.
Después de desayunar temprano, retornaremos a la oficina de INOTAWA en Puerto Maldonado y luego al aeropuerto donde el guía lo ayudará con lo requerido para su retorno a Lima o Cusco.