En este recorrido aprenderemos sobre la bio-devirsidad de la zona de Tarapoto y Alto Mayo, con tours orientados a la fotografía de flores como orquídeas y aves.
Precio por persona en base a habitación doble
Itinerario día a día del tour Tarapoto Alto Mayo con Fotografía
05 Días 04 Noches ( orquídeas aves colibríes y naturaleza )
Día 01: Llegada a Tarapoto – Orquídeas y fotografría
Nuestro agente representante junto con nuestro chofer estará esperándolos en el aeropuerto con un cartel con su nombre, les dará la bienvenida y juntos se trasladarán hasta el centro de la ciudad al restaurante asignado para su almuerzo de bienvenida.
Una vez ahí les brindara la charla previa respectiva a su viaje donde les dará pautas importantes y A la hora pactada iniciaremos nuestro recorrido saliendo hacia el distrito de la Banda de Shilcayo, aproximadamente 10 minutos de la Plaza Principal de Tarapoto, llegaremos al Instituto de Investigación Biológica de las Cordilleras Orientales – INIBICO “Centro de investigación y producción de orquídeas, plantas carnívoras y otras plantas ornamentales.
En este lugar se cuenta con un vivero y un laboratorio donde se propagan y cultivan especies nativas de orquídeas en peligro de extinción y también híbridos comerciales.
Adicionalmente cuenta con viveros para cultivo de vainilla (Vanilla planifolia) y una instalación demostrativa de vainilla en un sistema agroforestal.
Cuenta también con ambientes para la crianza d crianza de ranas de colores (Dendrobatidae)
Estará asesorada por una charla rápida en Orquídeas gracias a sus expositores biólogos, haremos un recorrido de reconocimiento para ver las especies.
Todo el recorrido estará asesorada por nuestro Guía Fotógrafo experto en fotografía de flores.
Hara una introducción obre este arte – donde nos enseñará técnicas. En caso ser aficionado o No contar con cámara profesional el nos ayudara con el tomado de fotos. Todas las fotos serán bajadas en un archivo USB y entregadas a los participantes.
Continuaremos hacia Moyobamba ( Alto Mayo) 3 horas aproximadamente de camino
Llegada al hotel en Moyobamba. Pernocte en la ciudad de Moyobamba. Cena
Día 02: Reserva Santa Elena
Muy temprano nos dirigiremos al norte de la carretera Fernando Belaunde Terry hasta llegar a la ciudad de Rioja y en un desvió de la carretera ingresamos al distrito de Posic a tan solo 30’, podremos conocer la Reserva de Santa Elena “Hermoso paraje natural, bosque inundable de gran belleza escénica en el que es posible observar 04 especies de Martín pescadores: Ringed Kingfisher, Amazon Kingfisher, Green Kingfisher y Green-and-rufous Kingfisher. Asimismo, al Snowy Egret, Black-crowned Night-Heron, Russet-crowned Crake, Common Gallinule, Oriole Blackbird.
Tiempo para el almuerzo y Luego nos dirigiremos a la ciudad de Moyobamba y en el Km 483 ingresaremos al poblado de Calzada, luego de cruzar el poblado y seguir un desvío derecho llegamos al puesto de control.
En la Falda del Morro y en un camino peatonal que asciende el Morro podemos encontrar al Blue-crowned Trogon (Trogon curucui), Bluish-fronted Jacamar (Galbula cyanescens), Gilded Barbet (Capito auratus), Stygian Owl, Swallow Tanager (Asio stygius), White-eyed Parakeet (Psittacara leucophthalmus).
Retorno al hotel a una hora oportuna. Pernocte en la ciudad de Moyobamba y Cena.
Día 03: Tour Waqanki – Colibries y Vivero de Moyobamba
A las 07 hrs nos dirigiremos por la carretera a Jepelacio y en un desvió existe un letrero para ingresar a Waqanki “Reserva Privada, ubicada a 4 Kms de Moyobamba, junto a la quebrada Mishquiyaquillo. Contiene una gran variedad biológica y facilidades para la observación de aves.
Nos dirigiremos primero a los Bebederos de colibríes “Lugar muy concurridos y se puede ver en forma segura al Rufous-crested coquette. Además, puede ver a los colibríes: Black-throated Hermit, Brown Violetear, Grey-breasted Sabrewing, White-chinned Sapphire, White-necked Jacobin, Great-billed Hermit, Golden-tailed Sapphire, Fork-tailed Woodnymph. También es posible escuchar y observar alrededor de los bebederos en forma fácil al endémico Mishana Tyrannulet y diversas tangaras que la recorren los árboles en bandadas mixtas”.
Al término almorzaremos en el lugar
Luego visitaremos el Vivero Orquídeas Amazónicas “Empresa familiar, dedicada al cultivo, producción, comercialización y exportación de especies peruanas de orquídeas, así como también de otras plantas ornamentales como bromelias, helechos, heliconias, anturios, entre otras”, la gran mayoría de plantas están puestas a la venta.
Entre las orquídeas que podemos apreciar son: Avispa (Brassia lanceana), Golondrina (Catleya rex), Araña (Catasetum saccatum), Zapatito de bebé (Phragmipedium pearcei), Zapato de niño (Phragmipedium richterii), Ramillete de Novia (Ionopsis); Boca de León (Lycaste), Campanitas (Masdevallia strobelli), Zapato de la reina (Phragmipedium wallisii), Abanico (Ornithocephalus bicornis) y otras más.
Retorno al hotel y cena.
Día 04: Mirador de Aves y Orquideario Waqanki
Desayuno y muy temprano partiremos hacia El Mirador, ubicado al borde de la ciudad de Moyobamba, sobre una meseta que tiene una amplia vista del Rio Mayo. Ofrece a los observadores de aves y fotógrafos, un gran lugar donde obtener buenas vistas de las aves de Moyobamba, teniendo como fondo el impresionante Valle del Río Mayo.
Se encuentra al final de Boulevard de Moyobamba también llamado Malecón de San Juan. Las mejores horas para visitarlo son las primeras horas de la mañana. Es una sola sesión, es posible observar hasta 40 especies de aves.
Entre las aves que puede observar se encuentran: Gilded Barbet, Tropical Kingbird, Blue Ground-Dove, Black-bellied Tanager, Turquoise Tanager, Blue-necked Tanager, Blue-gray Tanager, Palm Tanager, Purple-throated Euphonia, Lafresnaye’s Piculet. Tambien tucanetas, pericos y monos, recorren los alrededores del mirador con frecuencia.
Tarde libre, almuerzo
Luego nos dirigiremos por la carretera a Jepelacio y en un desvió existe un letrero para ingresar al Orquideario Waqanki “Reserva Privada, ubicada a 4 Kms de Moyobamba, junto a la quebrada Mishquiyaquillo”Este lugar ofrece la exhibición permanente de aproximadamente 150 especies de orquídeas como: Anguloa, Phragmipedum, Cattleya, Lycaste, Oncidum, Epidendrum, Maxilarias, entre otras. También podrá observar especies en peligro de extinción como la Phragmipedium caudatum, Cattleya Rex y otras.
Además, se exhiben variedades de helechos, bromelias y aracenas.
Para conocer el orquideario se recorre por un sendero que nos introduce al bosque húmedo en la quebrada de Mishquiyacuquillo, en donde se puede encontrar especies como: Orquídea tulipán (Anguloa), Avispa (Brassia lanceana), Golondrina (Cattleya rex), Araña (Catasetum saccatum), Zapatito de bebé (Phragmipedium pearcei), Avispilla (Chaubardia heteroclita), Alacranes (Cynoches peruviana); Ramillete de Novia (Ionopsis); Boca de León (Lycaste), Campanitas (Masdevallia strobelli), Corazón herido (Oncidium fuscatum), Zapato de la reina (Phragmipedium wallisii) y otras más.
Retorno y Pernocte en la ciudad de Moyobamba. Cena
Día 05: Tarapoto – Desayuno
Dependiendo de la extensión se le brindará el traslado al aeropuerto de Tarapoto.
¿QUE INCLUYE?
Día 1
Traslado Traslado desde el aeropuerto de Tarapoto al centro.
Almuerzo de bienvenida y traslado a Moyobamba
Visita a Centro de Investigación Biológica de Orquídeas con Taller de Foto de flores.
Cena en Moyobamba.
01 noche de alojamiento en Moyobamba.
Día 2
Desayuno y Reserva Santa Elena y Morro La Calzada
Almuerzo y Cena en Moyobamaba
01 noche de alojamiento en Moyobamba.
Día 3
Desayuno y Visita al Vivero de Orquídeas de Moyobamba.
Visita a Reserva Wakanki y área de colibríes.
Almuerzo y Cena en Moyobamaba
01 noche de alojamiento en Moyobamba.
Día 4
Desayuno y Mirador de Aves
Visita al Orquideario Waqanki “Reserva Privada»
Almuerzo y cena en Moyobamaba
01 noche de alojamiento en Moyobamba.
Día 5
Desayuno y traslado a Tarapoto, Foto recuerdo impresa de cortesía
Todas nuestras excursiones y experiencias incluyen Guiados, ingresos, movilidad
No incluye:
Propinas – Gastos personales – Actividades o alimentación no descrita
Opcionales en Tarapoto
Tenemos más opciones, si buscas algo en especial lo preparamos para ti, solo escríbenos
ALTAVISTA CASA HOTEL
HOTEL MARCOANTONIO
SHAPINGO ECO LODGE ( material de construccion reciclable )