Conoceremos el lugar donde se originó el primer hombre, pasando por complejos pre incas y donde también finalmente se definió la Independencia del Perú, recorreremos sus calles coloniales combinadas de color y arte procedentes de herencias familiares.
Todos los tours orientados a rescatar el valor cultural de manera dinámica a criterio de nuestro guía.
Precio por persona en base a habitación doble
Itinerario día a día del tour Ayacucho Cultural 4 días
Día 01: Lima Ayacucho / Tour en la ciudad
Sugerimos vuelos de arribo o llegada de bus en la mañana para así tener horas de descanso antes de iniciar el recorrido.
Nuestro agente representante junto con nuestro chofer estará esperándolos en el aeropuerto o estación de bus con un cartel con su nombre, les dará la bienvenida y juntos se trasladaran hasta su hotel. Una vez ahí les brindara la charla previa respectiva a su viaje donde les dará pautas importantes a tener en cuenta y podrán despejar cualquier duda de última hora que tengan.
Ya con mente y cuerpo relajados el guía especializado asignado pasará a buscarlos por el hotel previamente pactado para dar a nuestra primera excursión
Ayacucho City tour Por la tarde después de almuerzo alrededor de las 14:30 pm haremos nuestra visita a la ciudad colonial donde podremos apreciar la arquitectura de estilo barroco que se caracteriza por sus arquerías de piedra que rodea los cuatro lados de la plaza mayor, visitaremos la Casona Boza y Solís, Casona Cristóbal Castilla y Zamora entre otros, luego el museo arqueológico conocido como Hipólito Unánue, el Mirador Acuchimay, La Capilla del Monasterio de Santa Teresa para poder disfrutar los dulces preparados por las madres de las Carmelitas descalzas, visitaremos los talleres artesanales más representativos de la ciudad la Piedra de Huamanga, Retablo, textil y finalmente la Catedral. Retorno al hotel.
Día 02: Puyas de Raimondi y Vilcashuamán
Después del desayuno alrededor de las 08:30 am nos pasarán a buscar para dar inicio al camino de las plantas nativas conocidass como las Puyas de Raimondi, donde caminaremos unos minutos para conocer de cerca la dimensión y sacarnos la foto repectiva.
Posteriormente estaremos llegando al complejo arqueológico de Pumaccocha donde se observa La laguna de mismo nombre y los restos Arqueológicos de la Cultura Inca; como Torreón del Inca, Portada del Sol, Baños del Inca, Acllayhuasi y otros, así llegando al imponente Ciudad Arqueológica de Vilcashuamán, visitaremos el Templo de Sol y la Luna, la Plaza Pachacutec, y el Pirámide Inca, más conocido como el Ushno un lugar Ceremonial.
Vilcashuamán se encuentra a 2 horas y media de Huamanga por una vía 100% asfaltada, es una importante ciudadela incaica, construía sobre la capital de sus míticos rivales, la Confederación Chanca.
Edificada en tiempos de los incas, la belleza de su arquitectura y su estratégica ubicación en la ruta del Capac Ñan (camino real incaico) despertaron el interés de los conquistadores españoles.
Tiempo libre para almorzar y retorno al hotel aproximadamente 19:00 pm.
Día 03: Huanta, productos agrícolas y cuevas de Pikimachay (hombre de Pacaicasa )
Después del desayuno iniciaremos nuestra ruta hacia la provincia de Huanta, el que por su clima cálido templado es conocida como “La Esmeralda de los Andes”.
Visitaremos su Plaza Mayor, la iglesia matriz de Huanta. Obispo de Piedra, Los centros de Apícolas para degustar la Miel y sus variedades, además Algarrobina y tragos típicos a base de frutas netas de la región, licor de coca, licor de lúcuma con leche, limón con leche, licor de tuna y muchos más.
Luego iniciaremos la caminata de 30 minutos aproximadamente hacia la cueva de Pikimachay (cueva de las pulgas en quechua), es una cueva ubicada a unos 19 km al norte del centro de la ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga
Tiene una longitud aproximada de 60 metros. Donde se encontró artefactos líticos de presunta fabricación humana, junto con restos óseos de animales ya extinguidos, considerándolas como las evidencias más antiguas de la presencia humana en el antiguo Perú
En el nivel o estrato más inferior de dicha cueva, conocido como Fase Pacaicasa
Tiempo libre para almorzar y al termino, retorno a Ayacucho y tralado a su hotel aproximadamente 18:00 pm.
Día 04: Complejo Arqueológico de Wari, Poblado artesanal de Quinua y Pampas de Ayacucho.
Luego del desayuno 09:30 am, saldremos rumbo al Complejo Arqueológico de Wari, Capital del Primer Imperio Andino, donde se ingresa al Museo de Sitio, el Templo Mayor, es uno de los más importantes legados ubicado a una distancia de 20 kilómetros de la ciudad de Ayacucho.
Construcción a base a piedra y barro, su ingeniería edificadora también se nutrió de exquisitos acabados en color rojizo y blanco.
Quinua Luego Visitaremos los talleres artesanales de Cerámica, el Museo de Sitio, la casa de la Capitulación en el pueblo de Quinua, que se caracteriza por ser un pueblo Pintoresco y netamente Alfarero.
El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho Al término recorreremos un kilómetro del pueblo para llegar al lugar dode se llevó a cabo la Batalla de Ayacucho por la independencia del Perú y de América, símbolo de la libertad americana. Retorno a Ayacucho a tiempo para almorzar (no incluido)
Tiempo libre para actividades personales.
Día 05: Desayuno en el hotel y a hora oportuna traslado al aeropuerto o estación de bus.
¿QUE INCLUYE?
Ayacucho
Traslado aeropuerto hotel aeropuerto ó recojo de la estación de bus / hotel / estación de bus.
04 noches de alojamiento con desayuno.
City tour con visita a los talleres de artesanías para compras.
Excursión a Puyas de Raimondi y Complejo Vilcashuamán.
Excursión a Huanta y Cuevas de Pikimachay.
Excursión al Complejo de Wari, Poblado de Quinua y Pampas de Ayacucho
Todas nuestras excursiones y experiencias incluyen Guiados, ingresos, movilidad.
No incluye:
Propinas – Gastos personales – Seguro de viaje- Actividades o alimentación no descrita
Opcionales en Ayacucho:
Tenemos más opciones, si buscas algo en especial lo preparamos para ti, solo escríbenos.