Mayores atracciones del Perú II
Esta lista es una continuación de las mayores atracciones turísticas del país.
Lima
La capital del Perú es una gran metrópolis, en general esta es la puerta de entrada al país. Podrá disfrutar y conocer su centro histórico con hermosas construcciones coloniales declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO; los mejores museos en Perú, algunos lugares arqueológicos pre-Hispánicos destacando Caral, y una gran variedad de shows culturales, folklóricos, centros de diversión, lujosos casinos y casas de juego y disfrutar de la afamada cocina y gastronomía peruana. Excelentes playas al sur de Lima para el surf. Es un destino ideal para conocer monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismo disfrutando de aventura, naturaleza y rio, playas.
Nazca
Un lugar único en el mundo, lleno de misterio y misticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección. Las lineas de Nazca son la obra maestra de la civilizacion. Nazca es un lugar declarado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Se recomienda combinar la visita de Nazca con Paracas.
Paracas
Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y las aves, la Reserva Nacional de Paracas declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO, también ofrece atractivos histórico culturales y es una buena alternativa para pasar excelentes momentos de descanso para los amantes de los deportes náuticos. Se recomienda combinar la visita de Paracas con Nazca.
Puno
Puno está localizado en las alturas de los Andes Sur y a orillas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo habitado por los Uros y pueblos que guardan inalterables sus costumbres ancestrales. En las islas de Amantani y Taquile podrá tener experiencias de compartir la vida con sus nativos. Tierra del legendario pueblo Aymara, y la Cultura Tiahuanaco y muchas iglesias coloniales y joyas arquitectónicas. Esta es la capital folklórica del Perú.
La fiesta de la Virgen de la Candelaria, celebrada en febrero, es una extraordinaria oportunidad de vivir las tradiciones del pueblo de Puno. Ofrece una excelente alternativa para el turismo arqueológico, de culturas vivas y biodiversidad andina.
Trujillo
La Capital de la Primavera, ubicada el la costa norte del Perú ciudad de la vieja estirpe colonial, su centro histórico cuenta con hermosas casonas e iglesias coloniales. Afamada por sus concursos de Marinera, danza peruana. Se ubica muy cerca de Chan Chan, la capital de la nación Chimú (S. XII), una de las ciudades de barro más grandes del mundo, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.
Un excelente destino para el turismo histórico arqueológico. Trujillo y Chiclayo es una buena combinación de visita por su cercanía. Es visitado por varios turisticas de todo el mundo del Peru donde puede apreciar todas las zonas arqueologicas de nuestra ciudad de Trujillo.
Ayacucho
Esta antigua ciudad fue fundada en 1540 y se encuentra en el departamento de Ayacucho en la sierra central y sur de los Andes peruanos y la mejor manera de llegar es tomando uno de los vuelos que parten diariamente de Lima. La arquitectura de Ayacucho refleja tanto la influencia morisca de Lima (particularmente las torres de sus iglesias) y los austeros edificios de piedra del Cusco como puede observarse en las casonas de dos pisos, con sus enormes patios y techos de teja.
Ayacucho es conocida como «La Ciudad de las 33 Iglesias», ya que posee más de treinta iglesias y templos coloniales; se dice incluso que existe prácticamente un templo en cada esquina de estilo renacentista, barroco y mestizo, con fachadas de piedra e interiores tallados en madera y cubiertos con láminas de metales preciosos. Además, se pueden apreciar majestuosas casonas coloniales, restos arqueológicos que revelan un pasado histórico, que la hacen de por sí una ciudad atractiva.
Cajamarca
El departamento de Cajamarca se caracterisa por suaves pendientes y una altura relativamente baja en comparación con el resto de los Andes peruanos. El territorio está formado por valles y quebradas. Cajamarca reúne tres ingredientes que la convierten en un destino inolvidable: una magnífica arquitectura colonial, hermosos paisajes y una rica historia, done esta los Baños del Inca, aguas termos medicinales, las Ventanillas de Otuzco, necrópolis tallada en una pared de roca volcánica; Cumbemayo, muestra de ingeniería hidráulica preínca aún en funcionamiento, ubicado en un impresionante escenario natural; la antigua hacienda La Colpa, donde las vacas acuden para ser ordeñadas al ser llamadas por su nombre; Kuntur Wasi, centro Ceremonial.