Muchas gracias por organizar mi viaje todo salio como lo planifique. Excelente servicio lo recomiendo
Consulta mas paquetes y precios
Consulta por nuestros servicios en movilidad privada, destinos remotos, nuevas experiencias, hoteles boutique y sostenibles, talleres vivenciales, Por un nuevo turismo natural, responsable y sostenible. hhttps://peruinkaintertravel.com/ ... See more
Viaja al Perú y disfruta de un turismo responsable, económico, y sobre todo sostenible. Tenemos paquetes a Machu Picchu, así como a los principales destinos turísticos del país. Vive grandes experiencias y además aprende su cultura en talleres con las comunidades. ¡Bienvenido! ... See more
Paquete de 3 días y 4 días para Hallowen, inicia el 30 de Octubre. Consulta por los precios 997 487 578
Lo que debo saber para viajar COVID19 Todo pasajero debe contar con resultado de prueba RT-PCR en tiempo real negativa, con hasta 72 horas de antigüedad de emitido el resultado de la prueba RT-PCR (-), prueba antigénica (-) o certificado médico de alta epidemiológica antes de abordar el avión. ¿Qué necesito para ir al aeropuerto? Todo pasajero deberá portar en todo momento una mascarilla quirúrgica descartable, escudo facial o lentes protectores, además de presentar su documento de identidad y pasaporte (en caso de vuelos internacionales), tarjeta de embarque (impresa o electrónica) o su reserva. ¿Si me siento mal puedo viajar? Si presenta algún síntoma relacionado al Covid-19 o malestar físico, no deberá acudir al aeropuerto. No se permitirá el ingreso de pasajeros con temperatura corporal mayor a 38. Deberá contactar a su aerolínea para reprogramar su vuelo. ¿Puedo ir acompañado al aeropuerto? No, solo deberá asistir al aeropuerto el pasajero, sin acompañantes. Las personas que necesiten algún tipo de asistencia especial o sean menores de edad podrán ingresar, de manera excepcional, con un solo acompañante. ¿Qué medidas está tomando el aeropuerto con los pasajeros? Para ingresar deberá usar mascarillas de forma permanente y no presentar algún síntoma relacionado al Covid-19 o malestar físico. En los accesos del aeropuerto se tomará la temperatura y se llevará a cabo la desinfección del calzado y equipaje. Dentro del aeropuerto se debe mantener de manera obligatoria el distanciamiento social. ¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo ir al aeropuerto? Solo podrán ingresar pasajeros cuyo vuelo esté programado dentro de las próximas 2 horas en casos nacionales y 4 horas para internacionales. ¿Qué medidas se han tomado para evitar el contagio dentro del aeropuerto? Se ha dispuesto la desinfección periódica de todos los espacios dentro del terminal, así como puntos de contacto. Se ha reducido la capacidad de todos los ambientes. Se han instalado dispensadores de alcohol, lavaderos, pediluvios, protectores acrílicos, así como cámaras térmicas. Se vienen realizando en coordinación campañas de comunicación de manera permanente para proteger a los pasajeros, usuarios y colaboradores frente al COVID-19 y se ha instalado señalética de prevención en todo el aeropuerto. ¿Puedo hacer compras en el aeropuerto? Sí, los comercios atenderán de manera progresiva de acuerdo a la fase y tipo de negocio correspondiente. Cabe señalar, que todos los establecimientos están obligados a cumplir rigurosas medidas de protección frente al Covid-19. ¿Está habilitada la Oficina de Hallazgos? La Oficina de Hallazgos está inhabilitada durante todo el periodo de la pandemia generada por la COVID-19. Todos los objetos olvidados en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, independientemente de su valor, serán desechados de forma permanente. Cuide sus pertenencias. ¿A qué destinos internacionales se puede viajar? Durante esta primera etapa los vuelos serán a Ecuador, Bolivia, Colombia, Paraguay, Panamá, Uruguay y Chile; sin embargo, debemos de tener en cuenta, también, las condiciones actuales en cada país ¿Debo presentar una prueba molecular al salir de país? No se requiere presentar una prueba molecular. Cada pasajero es responsable de revisar los requisitos del país de destino. Los viajeros en los que se detecten antes del embarque signos y síntomas compatibles con COVID-19 (dos o más de los siguientes: Tos, malestar general, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal, pérdida de olfato, pérdida de gusto, dificultad respiratoria) se les diagnosticará como casos sospechosos de COVI D-19 y no podrá realizar el viaje. ¿Qué debo presentar para viajar al Perú? En vuelos internacionales para ingresar al territorio peruano el pasajero deber presentar a la línea aérea, en su país de origen: Todo pasajero debe contar con resultado de prueba RT-PCR en tiempo real negativa, con hasta 72 horas de antigüedad de emitido el resultado de la prueba RT-PCR (-), prueba antigénica (-) o certificado médico de alta epidemiológica antes de abordar el avión. Adjuntar resultado de laboratorio (Formato PDF o imagen). Para el caso de niños (menores de 12 años), sólo requieren contar con un certificado médico de buena salud. La “Declaración Jurada Electrónica de Salud, y compromiso para realizar el aislamiento o cuarenten a del viajero”, el cual se encuentra en la página web de la superintendencia Nacional de Migraciones (http://e-notificaxcion.migraciones.gob.pe/dj-salud/) Es responsabilidad de cada pasajero llevar su propia mascarilla. Estas deben cubrir por completo la nariz y boca (no debe quedar un espacio libre en la parte inferior) y pueden ser de los siguientes tipos: Quirúrgicas tradicionales N95 Artesanales fabricadas de género (tela) Pañuelos o bandanas de género (tela) No está permitido el uso de bufandas o tapabocas sobrepuestas de material tejido (Lana-hilo). Solicitamos a nuestros clientes que utilicen las mascarillas en todo momento de manera correcta y se las retiren únicamente para ingerir alimentos. No mascarillas con válvulas. Para vuelos de larga duración es recomendable llevar mascarillas extras para el recambio. Ningún cliente podrá abordar el avión sin mascarilla (excepto infantes de 0 a 2 años) o utilizándola de manera incorrecta. En el caso de negarse a usarla durante el vuelo, será reportado cómo pasajero indisciplinado con las autoridades respectivas. Aquellas personas que presenten alguna condición médica que imposibilite su uso, deberán tramitar una certificación médica. Se flexibilizará su uso en el caso de menores con edades entre 2-11 años. Requisitos para USA https://pe.usembassy.gov/es/covid-19-information/ ... See more