Descubre la civilización Chachapoyas ubicados sobre las montañas, la mística de sus costumbres y creencias en la vida después de la muerte que te sorprenderá.
Sugerimos llegar a la ciudad de Jaén en los horarios de la mañana para que así puedan disfrutar el día. Asimismo el horario más tarde de salida.
Precio por persona
Detalles día a día del tour a Chachapoyas Arqueológico 5 días 4 noches
Día 1: City tour en Chachapoyas con Pozo de Yanayacu
Llegada al aeropuerto de Jaén ( trayecto de aprox 4 horas ) o estación de bus de Chachapoyas.
Nuestro agente representante junto con nuestro chofer estará esperándolos en la estación de bus o en el aeropuerto con un cartel con su nombre, les dará la bienvenida y juntos se trasladaran hasta su hotel. Una vez ahí les brindara la charla previa respectiva a su viaje donde les dará pautas importantes a tener en cuenta y podrán despejar cualquier duda de última hora que tengan
Llegada al hotel. Tiempo de descanso
Después de almuerzo Iniciaremos el recorrido por el centro Histórico de Chachapoyas donde visitaremos la Casona de 2 Rosas, el Obispado (casa donde nació don Toribio Rodríguez de Mendoza).
Continuaremos hacia el Pozo de Yanayacu que es la excavación de la roca del cerro, y para poder proteger el agua, tiene una construcción como una especie de muralla circular hecho a base de piedra y barro, cuenta con una abertura cabal para que una persona recoja el agua de dicho pozo. Las inscripciones encontradas en una de las piedras, fue tallada al lado derecho del recipiente; pues se llega a deducir que fue realizado en el año 1793 teniendo hasta nuestros días un aproximado de 219 años de antigüedad. Al término retorno al hotel y descanso.
Día 2: Full day a Fortaleza de Kuélap con teleférico y Sitio Arqueológico de Macro
Recojo de su hotel para iniciar el tour, después de 1 hora de camino observamos las Ruinas del sitio Arqueológico de Macro,y el puesto de vigilancia Chachapoyas perteneciente al Intermedio Tardío (1100 -1470 DC) de aproximadamente una hectárea de extensión.
Se aprecia terrazas y plataformas de diferentes alturas sobre las cuales se evidencia vestigios de que alguna vez se edificaron estructuras de planta circular. Los basamentos miden aproximadamente 3 metros de alto, siendo notorios y conservados, de tal manera que se pueden apreciar desde el otro lado del río a modo de plataformas superpuestas.
Se observan decoración de frisos de piedra laja en la forma de rombos y zigzag.
Continuamos hacia la Zona Arqueólogica de Kuelap, primero llegaremos al Poblado del Nuevo Tingo para embarcarnos en la concesionaria de Telecabinas Kuélap (Teleférico) por promedio de 25min, para luego llegar al estacionamiento de Malcapampa, donde iniciaremos la caminata cuesta arriba por unos 20min llegando así a la entrada principal de Kuélap, la visita se realizará en un recorrido aproximado de 3 horas.
La Fortaleza está ubicada sobre una elevación rocosa natural a 3000 msnm. fortaleza ovalada rodeada por una imponente muralla, casi impenetrable que se eleva desde 5,5 metros hasta 11,5 metros de altura.
Es uno de los más importantes vestigios arquitectónicos de la cultura Chachapoya.
Al término tomaremos el teleférico de retorno y pararemos al Pueblo de Tingo para almorzar y Finalmente retornar al hotel.
Día 3: Sitio Arqueológico de Revash y Museo de Leymebamba
Después de un delicioso desayuno Viajaremos por 2 horas hasta el punto de partida de una caminata de 1 hora y media hacia
El sitio arqueológico Revash (2700 msnm). Compuesto por tumbas a modo de mausoleos pertenecientes a la cultura Chachapoya (Intermedio tardío: 1100 -1470 DC).
Los mausoleos de Revash están construidos en cavidades excavadas en la roca de piedra caliza del acantilado. Las paredes de los mausoleos están compuestas de pequeñas piedras asentadas con mortero de barro, enlucidas y pintadas en tonos de crema y rojo. Las paredes están decoradas con dibujos de felinos, llamas y figuras de formas geométricas.
También se observa una variedad de pictografías que decora las paredes del acantilado, detrás de los mausoleos.
Nos trasladamos hasta el Museo de Leymebamba, que albergar a 216 momias y más de 2000 objetos de ajuar funerario, recuperado en 1997 del sitio arqueológico Laguna de los Cóndores o Laguna de las Momias. Además de las tres salas arqueológicas que albergan el material recuperado, se ha implementado una sala etnográfica en donde se presentan las diversas expresiones del modo de vida de las sociedades que actualmente habitan el territorio de los antiguos Chachapoya. Retorno al hotel
Día 4: Tour al Pueblo de los Muertos y Sarcófagos de Karajía
Desayuno en el hotel.
Salida hacia Lamud (1 hora 30 minutos), realizamos una caminata durante la cual se observa a lo lejos la Catarata de Gocta y un paisaje impresionante.
Luego de 2 horas llegaremos al Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos, perteneciente a la cultura Chachapoya. Levantados sobre terraplenes de piedra en una estrecha repisa geológica; los mausoleos presentan planta en forma de U con paredes que alcanzan los 03 metros de alto; mientras que los sarcófagos evocan en su mayoría rasgos antropomorfos. Están construidos de piedra regular acomodada en hileras, las paredes fueron empastadas con barro arcilloso, y llevan decoraciones de figuras en bajo relieve, con motivos en forma de cruz y biforme (serpiente, ave y felino); mientras, las estructuras de los sarcófagos están construidas de piedra irregular, palos, caña, cuerdas de fibra vegetal y enlucidas con mortero de barro, también presentan pinturas rupestres asociadas a los recintos funerarios.
Tiempo para el Almuerzo.
Seguimos con nuestra visita hasta los Sarcófagos de Karajia, ubicado a 2700 msnm, formaba parte del Complejo Arqueológico Chipuric. Consta de 6 Purunmachos (padre antiguo en quechua) que son tumbas de tipo Sarcófago pre-incas de forma antropomorfa con rasgos humanos y mandíbula alargada.
Los sarcófagos miden aproximadamente 2,5 metros de alto.
En el sitio arqueológico encontramos alrededor de 14 «purunmachos» (muertos) La cabeza esta coronada por un tocado o cráneo trofeo. Al término retorno al hotel.
Día 5: Desayuno y Traslado al aeropuerto de Jaén o estación de bus.
¿QUE INCLUYE?
Traslado del aeropuerto ó recojo de la estación de bus / hotel / estación de bus o al aeropuerto de Jaén
04 noches de alojamiento con desayuno en Chachapoyas
Full day a Fortaleza de Kuélap con teleférico y Sitio Arqueológico de Macro con almuerzo.
Full day a Sarcófagos de Karajía y Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos con almuerzo.
Full day a Museo de Leymebamba y Mausoleo de Revash con almuerzo
Todas nuestras excursiones y experiencias incluyen Guiados, ingresos, movilidad
No incluye:
Propinas – Gastos personales – Actividades o alimentación no descrita
Opcionales en Chachapoyas y Gocta:
Tenemos más opciones, si buscas algo en especial lo preparamos para ti, solo escríbenos.
CASONA EL TRIUNFO CHACHAPOYAS CENTRO
VILLA PARIS (a 6 cuadras del centro)
LA ENSENADA BOUTIQUE (fundo campestre)