Ciudades de Cusco
En la región de Cusco se encuentra la ciudad considerada como la capital del Imperio Tahuantinsuyo, con un gran legado histórico y arquitectónico. Esta región esta llena de, cultura, tradición y fe aún latente. Conocida como el ombligo del mundo por ser el centro político y territorial del Imperio Incaico, el departamento de Cusco nos muestra una impactante variedad geográfica desde naturales cordilleras y relieves, hasta ríos como el Urubamba. Esta región esta dividida en trece provincias diferentes; Cuzco, Acomayo, Anta Calca, Canas, Canchis, Chumbilicas, Espinar, La Conveción, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. Las siguientes son las ciudades mas relevantes de la región.
Santo Tomás
La ciudad de Santo Tomás se encuentra localizada dentro de la provincia de Chumbivilcas. La ciudad de Santo es conocida como la “Tierra de los Qorilazos” o “Lazos de Oro”. Entre los atractivos turísticos que se hallan dentro de la ciudad, se reconocen lugares como el Templo Colonial se Santo Tomás. Esta iglesia se encuentra erigida en piedra, y en su interior destaca una pinacoteca (imagen destacada), en la cual se reconocen trece lienzos en los que se ven graficados los apóstoles.
Otro atractivo turísticos de la ciudad, es el Complejo Arqueológico de Wamanmarca (imagen destacada). Dicho centro arqueológico, muestra influencias de las culturas Collao, Wari e Inca. Destacan entre las estructuras del lugar, un grupo de tumbas incas, así como también un reloj solar.
Anta
La ciudad de Anta, se encuentra localizada en la provincia de Anta. Anta se caracteriza por ser una ciudad cuyos pobladores se dedican principalmente a actividades agrarias y ganaderas. Entre los atractivos turísticos que se reconocen dentro de la ciudad de Anta, se hallan lugares como el Sitio Arqueológico de Tarawasi (imagen destacada), se encuentra en el Valle de Limatambo, es un legado arqueológico que habría pertenecido a la cultura Inca. El Complejo de Tarawasi, posiblemente habría sido mandando edificar por el Inca Pachacútec, y en su época, habría servido como un tambo, destinado al reposo de los pasantes en la época. La Zona Arqueológica de Tarawasi presenta ingreso libre, y se encuentra a tan solo una hora de la ciudad de Anta.
Otro recurso arqueológico que se halla próximo a la ciudad, es el Sitio Arqueológico de Killarumiyoq (imagen destacada), a tan solo 20 minutos de la ciudad de Anta. Killarumiyoq, como su nombre advierte, era un sitio de adoración a la Luna. Este legado arqueológico es considerado parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
Calca
La ciudad de Calca, se encuentra en la provincia del mismo nombre. Esta ciudad, se halla a tan solo 50 km de la ciudad de Cusco. El pueblo de Calca es un atractivo en sí mismo. Dicho poblado se caracteriza por ser una comuna bastante tradicional, que sigue manteniendo vigentes ciertas costumbres que la antigua población incaica que habitaba estas tierras. Uno de los encantos de la ciudad es su producción artesanal, en la que resalta especialmente su vestimenta, que sigue manteniendo un fino acabado e impresionante decorado.
Como recursos turísticos de la ciudad de Calca, se reconocen también pueblos tradicionales como Pisaq, que se halla a tan solo 15 minutos en auto y donde también se encuentran las . El pueblo es famoso, por sus ferias dominicales, donde incluso se llegan a conseguir productos mediante el trueque.
Acomayo
La ciudad de Acomayo se encuentra dentro de la provincia del mismo nombre. Entre los atractivos turísticos que se hallan dentro de la ciudad de Acomayo, se reconocen lugares tales como la Plaza de Armas de la metrópoli, alrededor de la cual se reconocen importantes edificios gubernamentales y religiosos, de estos últimos destaca la Capilla de Santa Bárbara que se halla asentada sobre el Cerro Huatamarca que es una estructura originaria del siglo XVII. Esta importante iglesia de la ciudad forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación y se encuentra abierta durante todo el año, solo en horas de la mañana, exceptuando los días domingos, cuando abre en sus diferentes horarios de misa. Otra atracción turística del área son las lagunas de Acomayo (imagen destacada)
Urubamba
La ciudad de Urubamba, se encuentra ubicada en la provincia del mismo nombre, y es considerada una de las ciudades más hermosas del Cusco. Esta ciudad se sitúa en el corazón del Valle Sagrado, por donde se observe siempre presentara una estupenda vista para el visitante.
Entre los atractivos turísticos que se sitúan dentro de la ciudad de Urubamba, se hallan lugares tales como la Plaza de Armas de la ciudad. Alrededor de este punto céntrico en la ciudad, se halla la principal iglesia de la ciudad, misma que es conocida con el nombre de Iglesia de San Francisco, en la que todavía es posible observar la presencia de andenes incaicos, así como también de cimientos de la misma época, que han servido como base para la construcción católica.
Entre los atractivos naturales que se encuentran en el territorio de la ciudad, se halla el hermoso Río Urubamba (imagen destacada), que se presenta como una ruta interesante para quienes tengan interés en practicar el canotaje. El canotaje en este río, se puede practicar entre los meses de diciembre a marzo, y presenta zonas de hasta nivel IV para la práctica de este deporte.
Cusco
La ciudad del Cusco, es rica, por la cantidad de recursos turísticos que presenta, y por la historia que la precede. Entre los atractivos turísticos que se hallan en el Cusco, se encuentran lugares como el Centro Histórico de la ciudad que comprende a más de siete iglesias católicas de origen Colonial.
Las principales iglesias que comprenden el circuito católico-religioso del Cusco son la Catedral, la Iglesia de La Compañía, El Convento y la Iglesia de La Merced, La Iglesia de San Blas (imagen destacada), el Templo de San Cristóbal, la Iglesia de Santo Domingo, entre otros. Los templos que se encuentran en la ciudad de Cusco, en muchos casos, se hallan asentados sobre antiguas construcciones incaicas, y muchos de ellos, son actualmente, además de iglesia y conventos museos, que albergan en su interior invaluables piezas de arte religioso, como cuadros de la escuela cusqueña.