Ciudades de San Martin
En este departamento destacan por sus atractivos turísticos las ciudades de Lamas, San José de Sisa, Tarapoto, Tocache y Moyobamba.
Lamas
La Ciudad de Lamas esta en la región de San Martín y es uno de los principales puntos turísticos de este departamento. Esta ciudad se localiza entre los 310 y los 920 metros sobre el nivel del mar y es conocida como la “Ciudad de los tres pisos naturales”, título que le fuera dado por Antonio Raimondi a causa de las tres mesetas que se distinguen en ella.
El pueblo de Lamas se halla fragmentado en dos sectores, por un lado tenemos en la parte baja al barrio de Wayku donde se conjuga la población de hombres andinos, entre los cuales aún en nuestros días se puede ver la persistencia de sus costumbres y vestimentas, y por otro lado a la parte alta o pueblo de los mestizos. Lamas también destaca por ser reconocida mediante una ordenanza regional como la Capital Folklórica de la Región, la causa de este nombramiento tiene su sustento en el ya mencionado pueblo de parte baja. Un icono de la ciudad es el castillo de Lamas.
San José de Sisa
La ciudad de San José de Sisa se encuentra en el departamento de San Martín. Entre los distintos atractivos de la ciudad de San José de Sisa, podemos hallar sitios como las Cataratas de Huaja, aquella se ve conformada por un conjunto de caídas de agua. La primera caída se encuentra a una hora de la ciudad, en ella se observa un delgado velo de agua que se precipita sobre una piscina natural en la que es posible refrescarse, alrededor de la piscina, y cerca de la catarata, se pueden observar pequeñas cuevas de poca profundidad hasta las cuales también se puede llegar. Cerca de esta se encuentra otra caída de agua un poco más caudalosa y ancha a la que se llega tras caminar en medio de grandes rocas.
Para seguir el circuito se va cuesta arriba en medio de la flora típica de estos lugares del Perú, hasta dar con la tercera catarata que presenta mayor altura que las anteriores. Ir hacia esta tercera catarata representa un reto para los visitantes ya que tienen que poner a prueba sus habilidades escalando por los cerros, y también sus técnicas para descender de forma correcta hacia la catarata, a la cual se llega tras pasar por una escarpada pendiente. En el recorrido existen dos caídas de agua más, que en conjunto con las anteriores, se presentan como una interesante ruta de trekking para los viajeros.
Tarapoto
Tambien conocida como la “Ciudad de las Palmeras”, se encuentra en la provincia de San Martín, de la que es capital. Entre los diversos atractivos de Tarapoto podemos mencionar a la Laguna azul, que es llamada también Laguna El Sauce cerca de la cual se halla el hotel Puerto Palmeras. Visitar esta bella laguna garantiza al visitante un momento de tranquilidad en medio del hábitat de muchas aves, y un entorno rodeado de verdor. Cerca de aquel también se encuentra el Lago Lindo que en conjunto con el anterior son las dos piscinas naturales de Tarapoto.
En Tarapoto además se ubica el Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera” que protege en su territorio una valiosa porción de bosques nublados, así como cabeceras de agua que nutren a la ciudad.
Tocache
Tocache es una ciudad que se encuentra dentro de la provincia del mismo nombre. Entre los recursos turísticos que se hallan dentro de la ciudad de Tocache se reconocen algunos miradores naturales, tal es el caso del Mirador Atusparia, que se localiza a tan solo 5 Km de la ciudad. Este mirador de la ciudad se encuentra conformado por tres colinas cuya altura permite obtener una estupenda vista del lugar y sus alrededores. Hasta el mirador puede llegarse en algún auto 4×4, aquel se encuentra abierto todo el año
En la ciudad de Tocache, además, se reconocen escenarios naturales, como la Cascada Atusparia que se localiza a 45 minutos del centro de la ciudad, en el Centro Poblado de Atusparia. Esta cascada se halla comprendida por una hermosa caída de agua que se precipita en tres cuerpos. Alrededor de la cascada Atusparia se halla un bosque que comprende una porción de la variedad florística de la región. A la cascada se llega a pie, luego de llegar al Caserío de Atusparia en vehículo motorizado. La caminata a la cascada, tarda aproximadamente media hora y permite, además del trekking, realizar la toma de fotografías, de los hermosos escenarios naturales que la ciudad de Tocache presenta.
Moyobamba
La ciudad de Moyobamba se encuentra en la provincia de Moyobamba. Esta ciudad, es la capital de la provincia en la cual se localiza y es históricamente importante por haber sid la primera ciudad española que se fundara dentro de la selva del Perú. Entre los atractivos turísticos que se encuentran dentro de la ciudad de Moyobamba se reconocen lugares como la Plaza de Armas de la ciudad, alrededor de este lugar se reconocen importantes edificios institucionales y religiosos, entre ellos destaca la Catedral de la ciudad la cual fue remodelado en el año 2011, luego de que su estructura quedara dañada en los años 90.
Otros atractivos que podemos encontrar en la ciudad son una serie de miradores, el primero de los miradores es el Mirador Punta de Doñe que se encuentra a veinte minutos a pie desde la Plaza de Armas. El Mirador Punta de Doñe se sitúa específicamente en el Barrio de Calvario y es el lugar de celebración de la Fiesta Patronal de San Juan (que se festeja cada 24 de junio) y la fiesta de San Pedro (que se celebra el 29 de junio). El camino que conduce hasta este mirador es una buena ruta de trekking que permite además de la observación de aves, la toma de fotografías.